You are using an outdated browser. Please upgrade to the latest version for the best experience. Upgrade your browser now.
Skip Navigation

Los entornos no tradicionales a la hora de cubrir las carencias en la atención de la salud contribuyen a buenos resultados y a un nuevo programa para los miembros de Blue Shield of California Promise

Gracias al programa piloto, se realizaron el quíntuple de controles médicos infantiles (en inglés, well-child visits) que en los consultorios tradicionales de atención primaria.
GettyImages-1297688910

El programa piloto Well-Child Visits de Blue Shield of California Promise Health Plan en la región de San Diego terminó en enero, y sus excelentes resultados, respaldados por meses de datos de más de 300 controles médicos infantiles, demostraron el impacto del enfoque no tradicional de Blue Shield Promise a la hora de cubrir las carencias en la atención médica de los hijos de sus miembros (desde recién nacidos hasta los 21 años) y fomentar la confianza de los padres en los profesionales de la salud.

El otoño pasado, los equipos de Mejora de la Calidad y de Compromiso con la Comunidad y los Proveedores (CAPE, por sus siglas en inglés) de Blue Shield Promise organizaron ocho eventos en los que se ofrecieron controles médicos infantiles en todo el condado de San Diego. Para esto, colaboraron con Quality Health Partners, que realizó los controles médicos, y con la YMCA of San Diego County y el Boys and Girls Club of Greater San Diego, las cuales son organizaciones comunitarias de confianza.

“Los resultados de los datos son interesantes y alentadores”, dijo Christine Nguyen, directora de Calidad Clínica en Blue Shield Promise.  “La respuesta de los padres y los resultados de sus hijos confirman la necesidad de este enfoque no tradicional y su valor para nuestros miembros”.  Según Nguyen, los datos revelan una historia convincente. 

En los ocho eventos se realizaron cinco veces más controles médicos infantiles que en los consultorios tradicionales de atención primaria. Entre los 318 pequeños miembros que se beneficiaron de un control clínico se encontraban muchos cuyas carencias en la atención no se habían cubierto en el pasado. Además, el personal médico cubrió 167 deficiencias en la atención de miembros que no se habían realizado un control médico infantil en más de 18 meses. Alarmantemente, algunos llevaban cinco años sin acudir a una vista de control, si es que lo habían hecho. Un examen de salud infantil incluye controles como medición de la altura, el peso y el índice de masa corporal; verificación de que las vacunas estén al día; aplicación de flúor tópico (externamente) en sus dientes; control del desarrollo (para los menores de 3 años); evaluación de cuadros de depresión (para los mayores de 12 años) y análisis del nivel de plomo (si fuera necesario).

Debido al éxito del piloto, Blue Shield Promise está planeando transformarlo en un programa continuo y a tal fin está colaborando con varias organizaciones comunitarias para ofrecer estos controles médicos infantiles en el condado de San Diego a fines de este año. “Lo más alentador es que otras organizaciones comunitarias ya nos han contactado para averiguar cómo pueden apoyar el programa Well-Child Visits”, dijo Nguyen.

“Durante las clínicas, las historias que escuchamos de los padres y los profesionales de la salud no dejaron lugar a dudas sobre el impacto de nuestra estrategia en estas familias”, dijo Patricia Brown, gerente operativa de Programas Comunitarios e integrante del equipo CAPE de Blue Shield Promise. “Desde la identificación de necesidades médicas, mentales y sociales no cubiertas y la derivación de pacientes y padres a recursos y visitas de seguimiento, hasta la evaluación atenta de un joven paciente con diagnóstico de trastorno cognitivo cuyo padre se emocionó profundamente ante la atención que recibió su hijo, ofrecimos una amplia variedad de servicios de salud de alta calidad.  Creemos que las recomendaciones personales se extenderán rápidamente entre nuestra población de Medi-Cal sobre la importancia de que los niños reciban un control médico todos los años, lo cual es el mejor resultado que podíamos esperar”.