
En el invierno, conforme baja la temperatura y la gente pasa más tiempo puertas adentro, empiezan a aumentar las enfermedades respiratorias, incluyendo el COVID-19, el virus sincitial respiratorio (VRS), la influenza (gripe), el rinovirus (resfrío común) y otros virus respiratorios. Muchos síntomas respiratorios son similares, lo que dificulta saber si uno debe continuar normalmente sus actividades, quedarse en casa o solicitar atención médica.
La Dra. Malaika Stoll, directora médica principal de Blue Shield of California, aconseja: “Preste atención a los síntomas. Es posible que desconozca la causa, pero síntomas graves como dificultad para respirar o fiebre alta prolongada (en adultos 101.4 F) requieren la evaluación de un profesional médico”.
La Dra. Stoll comparte cinco consejos para ayudarle a tratar los síntomas respiratorios esta temporada.
- Prevención. Protéjase y proteja a los demás
- Aplíquese las vacunas contra el COVID, la dosis de refuerzo y la antigripal anual.
- Use una mascarilla, aíslese si se enferma y lávese las manos frecuentemente.
- Trate los síntomas leves
- Para los síntomas moderados como la congestión nasal o una tos leve, los medicamentos sin receta y otros métodos de cuidado personal pueden ayudar.
- Hágase la prueba casera
- Si tiene problemas respiratorios, hágase la prueba del COVID-19 en casa. Más allá de si se vio expuesto o no al virus, los resultados positivos o negativos de las pruebas pueden ayudar a su médico con el diagnóstico y tratamiento.
- Programe una visita de atención virtual
- Las visitas de atención virtual se llevan a cabo por teléfono o video llamada con profesionales de la salud. Considere una visita de atención virtual con su profesional de salud o, si su plan lo permite, una visita con Teladoc para explicar sus síntomas y recibir asistencia médica. Existen análisis y tratamientos para muchos de los virus mencionados. Son un método ideal de obtener ayuda médica sin dejar de estar seguro en casa.
- Solicite atención médica inmediatamente
- Si tiene dificultad para respirar, deshidratación o fiebre alta persistente, solicite atención médica de inmediato, posiblemente en un centro de urgencias o emergencias.
Obtenga más consejos de la Dra. Stoll sobre cómo cuidar su salud esta temporada.