Por Beth Trimarco
Ante una emergencia de vida o muerte, uno llama al 911 y no pierde tiempo en buscar el número de teléfono de 10 dígitos de los bomberos o la policía local. ¿Por qué una emergencia de salud mental iba a ser diferente? En julio del año pasado, el número de la National Suicide Prevention Lifeline (Línea Nacional de Prevención del Suicidio) pasó a ser el 988, y en su primer año, millones de personas que sufrían una crisis de salud mental utilizaron estos sencillos tres dígitos para obtener ayuda rápida.
La línea ofrece un espacio gratuito, seguro y anónimo para mantener una conversación con un consejero de salud mental capacitado las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, el 988 también ofrece asistencia a través de mensajes de texto y chats por computadora.
“Como país, estamos enfrentando un mayor aislamiento social, las consecuencias económicas del COVID-19 y problemas de vivienda, además de disturbios raciales, el aumento de la violencia con armas de fuego y la crisis climática”, dijo Jennifer Christian-Herman, vicepresidenta de Medicina MindBody de Blue Shield of California. “Todo esto está afectando nuestra salud mental y provocando crisis en algunas personas. Disponer de la línea directa 988, la cual es fácil de recordar, es una herramienta fundamental para salvar vidas”.
Aumento de las llamadas al 988
La adopción del programa 988 ha sido increíblemente positiva. Tras el cambio de un número de nueve a tres dígitos, además de una campaña de información pública, el número de llamadas, chats y mensajes de texto al 988 alcanzó los 4.5 millones desde el lanzamiento del programa en julio de 2022. Según los últimos datos mensuales (mayo de 2023), alrededor de 470,000 personas se comunicaron con el 988. Comparado con mayo de 2022, cuando la línea tenía 10 dígitos, esto representa un aumento del 45%.
Este espectacular aumento no solo refleja la facilidad de llamar al 988, sino el hecho de que uno de cada cinco adultos sufre un problema mental. La creciente crisis de salud mental es aún más pronunciada en los jóvenes. Según una reciente encuesta de Blue Shield of California/Harris Poll en la que participaron más de 1,300 jóvenes de entre 14 y 25 años, el 87% afirmó sufrir problemas de salud mental con regularidad.
Aumentar el conocimiento y mejorar el acceso

Aunque el uso del 988 está aumentando, apenas el 13% de los adultos conoce su existencia, según una encuesta de Pew Charitable Trust realizada en abril de 2023. El conocimiento de la existencia de la línea era aún menor entre las personas de color, las de ingresos más bajos y las que tenían menos estudios.
Como nota positiva, los jóvenes conocen más los servicios del 988. En la encuesta de Blue Shield/Harris realizada en junio de 2023, el 30% de los jóvenes encuestados afirma conocer los servicios del 988. Entre quienes oyeron hablar de la línea, el 25% conocía a alguien que la usó, el 17% se la había recomendado a alguien y el 11% la había utilizado personalmente.
Gracias a los mensajes de texto del 988, obtener ayuda es mucho más accesible y fácil.
“Enviar mensajes de texto puede resultar más fácil que llamar por teléfono, sobre todo cuando se habla de algo tan estresante como los problemas de salud mental”, dijo Christian-Herman. “Con un texto, se piensa menos en quién está al otro lado, y puede eliminar la incomodidad de explicarse verbalmente”.
La línea 988 también es útil para desviar las llamadas que recibe el 911 y ofrecer un apoyo más adecuado a quienes sufren una crisis de salud mental. Esto crea un entorno de confianza para las comunidades que no siempre tienen experiencias positivas con la policía.
“Con demasiada frecuencia, las personas de color que sufren problemas mentales son víctimas de la violencia en lugar de recibir ayuda”, dijo Christian-Herman. “Disponer de una línea directa que no esté conectada con las fuerzas del orden es fundamental para las comunidades de color”.
Oportunidades de crecimiento
Independientemente de quién use el 988, ahora puede encontrarse con tiempos de espera más breves. La velocidad promedio de respuesta a todos los contactos (llamadas, mensajes de texto y chats) se redujo de los 133 segundos en el momento de su lanzamiento a 35 segundos en mayo de 2023.
Y también están mejorando los episodios de desconexión. En mayo de 2023, apenas el 7% de las llamadas, mensajes de texto y chats a la línea directa se desconectaron antes de que pudiera intervenir un consejero, comparado con el 16% cuando se lanzó el 988.
Las desconexiones pueden deberse a diversos motivos, como la falta de personal en los centros de atención telefónica; cuando la persona que busca el contacto cambia de idea; cuando la persona siente que ya no tiene privacidad en su entorno; o interrupciones aleatorias del servicio técnico.
“A fin de mejorar continuamente el 988, y el sistema de salud mental en general, se necesitará un esfuerzo colectivo que aborde de forma holística la falta nacional de profesionales de la salud mental”, dijo Christian-Herman. “Debemos aumentar la reserva de proveedores, además de evitar el agotamiento de los que ya están trabajando en el sector”.
Más recursos sobre salud mental en los enlaces siguientes.
Recursos
- La línea 988 es gratuita, anónima y está disponible en varios idiomas. Conectarse con el 988 aquí.
- Para más recursos sobre salud mental juvenil, visitar nuestra página BlueSky.
- Línea TEEN para la salud mental de los jóvenes.
- Trevor Project para jóvenes LGBTQ.
- Los miembros de Blue Shield of California que estén buscando un profesional de salud mental, pueden hacer clic en nuestra página “Find a Doctor”.