
A medida que envejecemos, es normal volvernos un poco más olvidadizos y tardar más en recordar los nombres de algunas personas o en encontrar las llaves del coche, por ejemplo. “Al igual que nuestros cuerpos, nuestras mentes envejecen de forma natural, y si su memoria ya no es lo que era, esto por sí solo no es motivo de preocupación”, dijo la Dra. Malaika Stoll, directora médica principal de Blue Shield of California.
Algunas personas tienen problemas de memoria más graves, y esto puede ser una señal de demencia. Según un nuevo estudio de la Universidad de Columbia, la demencia se detecta en una de cada 10 personas mayores de 65 años y en una de cada tres mayores de 85 años. Existen varios tipos de demencia, y la más común de estas es la enfermedad de Alzheimer. En California, el Alzheimer fue la tercera causa de muerte en 2018, según un informe del Departamento de Salud Pública del estado, y se prevé que esta cifra se duplicará en las próximas décadas debido al envejecimiento de la población.
“A veces, distinguir entre un olvido normal y una pérdida de memoria más grave puede resultar difícil”, dice la Dra. Stoll. “Si usted o un ser querido tienen problemas para recordar lo que acaban de decir, no pueden realizar tareas rutinarias como pagar sus cuentas o no recuerdan el nombre de un familiar directo, son inquietudes que deben comentar al médico”, dijo. Una de las razones para acudir al médico es que existen algunas afecciones tratables que pueden provocar problemas de memoria, como los problemas en la tiroides, la carencia de vitaminas, la hipertensión arterial y los cambios hormonales. Además, algunos medicamentos podrían afectar la memoria, por lo que su médico puede ayudar a evitarlos.
Aunque todavía no se ha encontrado una forma segura de prevenir la demencia, los estudios sugieren que una alimentación sana y la actividad física ayudan.
“Un estilo de vida saludable para el corazón es también un estilo de vida saludable para el cerebro”, dijo la doctora. “La actividad física regular y los buenos hábitos alimentarios reducen el riesgo de demencia, problemas del corazón y otras enfermedades crónicas como la diabetes”.
Alimentación
“La dieta mediterránea es la más recomendable para el corazón, el cerebro y la salud general”, dijo. Esta dieta principalmente vegetal incluye muchas frutas y verduras, legumbres y cereales integrales, pescado/marisco y aceite de oliva en vez de mantequilla y otras grasas saturadas. También incluye cantidades moderadas de carne blanca y lácteos de bajo contenido graso. Por otro lado, hay que limitar la carne roja y los alimentos azucarados y procesados.
La dieta MIND, creada específicamente para la salud del cerebro, es similar a la dieta mediterránea, pero prioriza las verduras de hojas verdes y las frutas rojas.
Si bebe alcohol, siga las pautas de consumo moderado. En general, estas pautas permiten hasta una bebida al día para las mujeres y dos para los hombres. Hay datos de que una copa de vino tinto al día podría reducir el riesgo del Alzheimer; de hecho, forma parte de la dieta mediterránea. Pero el consumo elevado de alcohol, especialmente en grandes cantidades de una sola vez (binge drinking), es peligroso para el corazón y la mente. Fumar también aumenta el riesgo de demencia y varias otras enfermedades, por lo que debe evitarse.
Actividad física
La recomendación es realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Una caminata a un ritmo enérgico de 30 minutos cinco veces por semana es una rutina ideal para muchos. “Nadar, ir al gimnasio, correr, bailar, cualquier tipo de movimiento es óptimo”, dijo la doctora. Además de la actividad física aeróbica, algunos estudios han demostrado que el yoga y la meditación son útiles. Los ejercicios de bajo impacto, como el Pilates, también pueden ayudar a mejorar la fuerza y el equilibrio.
Algunos factores de riesgo de la demencia son más difíciles de abordar, como los genes que heredamos y el medio ambiente al que estuvimos expuestos. “Los factores que determinan si una persona tendrá o no demencia dependen de una complicada interrelación entre sus genes y el medio ambiente”, dijo la Dra. Stoll. “Si tiene antecedentes de Alzheimer en su familia, eso no significa que usted vaya a padecerlo. Es mejor enfocarse en lo que sí podemos controlar y modificar”.
Silver Sneakers
Las personas mayores inscritas en algunos planes Blue Shield of California Medicare Advantage y Medicare Supplement pueden aprovechar Silver Sneakers. Este programa gratuito, patrocinado por Medicare, ofrece inscripciones gratuitas en los gimnasios participantes de todo el país, así como clases virtuales en directo y por demanda que puede disfrutar desde su casa. Para averiguar si cumple los requisitos, haga clic aquí.
Considerando que la demencia puede ser devastadora y costosa, tanto para los pacientes como para sus familias, más vale empezar temprano a tomar medidas que puedan reducir el riesgo o la gravedad de esta enfermedad debilitante.