El miércoles, Blue Shield of California Foundation anunció donaciones por $6.8 millones para las comunidades afectadas por el coronavirus (COVID-19). Paul Markovich, presidente y director ejecutivo de Blue Shield of California, elogió las donaciones en un comunicado:
La Fundación ayudará a miles de habitantes vulnerables de California que enfrentan mayores riesgos de salud y dificultades económicas debido al COVID-19. Con este fin, ofrecerá asistencia financiera a las organizaciones que se ocupan del aumento de la violencia doméstica para ayudar a aquellas personas para quienes el confinamiento en sus hogares significa vivir con miedo. También asistirá al Fondo para la Resiliencia de los Inmigrantes de California (California Immigrant Resilience Fund) a fin de ayudar a algunos de nuestros vecinos más vulnerables a encontrar recursos para enfrentar sus difíciles problemas económicos y de salud. Es de vital importancia que colaboremos sin demoras para ayudar a todas nuestras comunidades, especialmente las más necesitadas, a hacer frente a la pandemia.
El gobernador de California Gavin Newsom agradeció el apoyo de la Fundación a los habitantes indocumentados de California. Emerson Collective, The California Endowment, The James Irvine Foundation y Chan Zuckerberg Initiative también otorgaron donaciones al Fondo para la Resiliencia de los Inmigrantes. “Todos los californianos, incluidos nuestros vecinos y amigos indocumentados, deben saber que California está aquí para ayudarlos durante esta crisis. Estamos todos juntos en esta situación”, dijo Newsom.
Al anunciar las donaciones, la Fundación elogió la labor de las organizaciones elegidas:
Las donaciones beneficiarán a 14 fundaciones comunitarias que se ocupan de necesidades específicas en sus comunidades, proporcionarán flexibilidad inmediata a los refugios para víctimas de la violencia doméstica y ayudarán a las organizaciones en sus esfuerzos por cubrir las necesidades de los trabajadores con salarios bajos y las necesidades básicas de otras poblaciones. Las donaciones también respaldarán las iniciativas enfocadas en comunicar información fiable a las comunidades más vulnerables, incluidas las comunidades de inmigrantes y las que no hablan inglés.
En estas donaciones también se incluye $1 millón para posibilitar el lanzamiento del Fondo para la Resiliencia de los Inmigrantes de California, un nuevo fondo estatal que proporcionará ayuda directa a los inmigrantes indocumentados durante esta crisis y que promoverá soluciones duraderas para proteger la salud más allá de este momento. California es el hogar de más de dos millones de personas indocumentadas, con otros cinco millones de californianos en hogares de estatus mixto. Muchas de estas familias ya se han negado a utilizar los beneficios públicos debido al temor y a la confusión sobre la regla de “carga pública”. Al aportar los fondos iniciales, la Fundación reconoce que los inmigrantes indocumentados, quienes no califican para recibir asistencia federal, se han visto especialmente afectados por esta crisis. El Fondo para la Resiliencia de los Inmigrantes de California prestará ayuda humanitaria directa a las familias para reducir los riesgos de salud y económicos que enfrentan debido al COVID-19.
Carolyn Wang Kong, directora principal de programas de la Fundación, dijo que las donaciones tienen como objetivo cubrir las carencias de las personas que están enfrentando presiones económicas durante la pandemia.
“Esta pandemia está afectando a todos los habitantes de California, pero no lo hace de la misma manera”, dijo Wang Kong. “Muchas personas no pueden permitirse el lujo de crear 'distancia física' para evitar el virus debido a que sus trabajos esenciales les exige abandonar la seguridad de sus hogares, mientras que otros han perdido sus trabajos, no tienen beneficios de desempleo y luchan por mantener sus casas. Además, las personas que corren el riesgo de sufrir violencia doméstica se enfrentan a un desafío único debido a los requisitos de confinamiento, mientras que otros no reciben información precisa y científica en un idioma que puedan entender”.
“El hogar no es un lugar seguro para todos”, dijo Surina Khan, directora ejecutiva de Women’s Foundation of California, una entidad que recibirá $1.45 millones de la Fundación para ofrecer ayuda esencial a más de 130 organizaciones de refugios contra la violencia doméstica en todo el estado. “Las organizaciones a las que estamos apoyando a través de nuestro Fondo de Ayuda Humanitaria y Resiliencia para el COVID-19 se enfrentan a una necesidad mucho mayor durante esta pandemia al mismo tiempo que encuentran desafíos sin precedentes. ¿Cómo puede un refugio apoyar la educación a distancia de los niños cuando las escuelas están cerradas por el resto del año escolar? ¿O manejar la necesidad de contar con artículos de protección personal (PPE) o de implementar una cuarentena en caso de que alguien se enferme por el virus?”.
A continuación, encontrará la lista completa de las organizaciones que recibirán las donaciones:
Asian Pacific Fund ($100,000)
California Association of Food Banks ($150,000)
California Community Foundation ($500,000)
California Food Policy Advocates Inc ($150,000)
California State University Fresno Foundation ($80,000)
CaLMatters ($180,000)
Charitable Ventures of Orange County Inc ($250,000)
East Bay Community Foundation ($100,000)
Grantmakers Concerned with Immigrants and Refugees ($1,000,000)
Horizons Foundation ($100,000)
Humboldt Area Foundation ($150,000)
Inland Empire Community Foundation (formerly known as The Community Foundation serving Inland Southern California ($100,000)
Institute for the Future ($125,000)
Latino Community Foundation ($100,000)
Legal Aid at Work ($200,000)
Mujeres Unidas y Activas / California Domestic Workers Coalition ($500,000)
Public Health Institute ($80,000)
Public Health Institute ($80,000)
Sacramento Region Community Foundation ($100,000)
San Francisco Foundation ($100,000)
San Francisco Study Center Inc ($120,000)
Sierra Health Foundation Center for Health Program Management ($300,000)
Silicon Valley Community Foundation ($250,000)
The Center for Cultural Power ($125,000)
The San Diego Foundation ($250,000)
Tides Center ($80,000)
Ventura County Community Foundation ($100,000)
Womens Foundation of California ($1,450,000)
Lea el comunicado completo aquí (en inglés)