You are using an outdated browser. Please upgrade to the latest version for the best experience. Upgrade your browser now.
Skip Navigation

En qué formas el 2022 reconfigurará la atención de la salud: los directivos de Blue Shield of California prevén un año crítico

Nuestros ejecutivos, desde el presidente y director ejecutivo Paul Markovich hasta la directora de recursos humanos Mary O'Hara, prevén las cuestiones que afectarán a la atención de la salud en los Estados Unidos y California en 2022.

 

Respecto al sector de la salud

Paul Markovich, presidente y director ejecutivo

Hay tres áreas en las que el ecosistema sanitario debería enfocarse. La primera es avanzar en la creación de una infraestructura digital moderna que ofrezca a los consumidores, proveedores, planes de salud y, en caso adecuado, a los funcionarios de salud pública, datos sanitarios completos y en tiempo real a fin de que puedan tomar decisiones más eficaces e informadas. La segunda es pasar a un modelo de pago que recompense a los proveedores por la mejora de la salud de sus pacientes a partir de decisiones basadas en los datos, algo posible gracias a dicha infraestructura digital. Por último, debemos lograr que la asistencia de la salud sea más económica y equitativa para todos.

La buena noticia es que, aquí en California, estamos en una posición privilegiada para lograr avances significativos en 2022 conforme desarrollamos e implementamos el nuevo requisito estatal de datos sanitarios y hacemos realidad la visión del gobernador sobre la Oficina para la Asequibilidad de la Atención de la Salud.

 

Respecto al regreso al trabajo

Mary O'Hara, vicepresidenta ejecutiva de Personas y Compromiso

Los estudios siguen demostrando que el trabajo a distancia no afecta negativamente la productividad, pero también sabemos que las interacciones en persona con los compañeros no pueden sustituirse con Zoom u otras tecnologías similares. En 2022, los empleadores continuarán replanteándose los límites de los acuerdos de trabajo flexibles e híbridos. Es probable que las oficinas del futuro sean lugares más pequeños para la colaboración y la cocreación que grandes sedes “distintivas”. Y aunque los empleados han disfrutado la flexibilidad de trabajar desde sus casas, sabemos que el agotamiento es algo muy real y seguirá siendo un reto en 2022. También es más importante que nunca que los empleadores refuercen los servicios y apoyos en materia de salud mental a fin de mantener una cultura laboral saludable.

 

Respecto a la situación política y legislativa

Andy Chasin, vicepresidente de Política Federal y Defensa

El Congreso adoptó este año importantes medidas para ampliar la cobertura y la asequibilidad, así como para abordar las repercusiones económicas del coronavirus. Sin embargo, el período para legislar se cerrará rápidamente a medida que la campaña se intensifique, además de que es muy probable que la Cámara de Representantes (como mínimo) cambie su composición. El gobierno de Biden llenará el vacío con una actividad constante a fin de tratar de dominar el ciclo de noticias. La redistribución de los distritos en todo el país creará una volatilidad inusual, y la Corte Suprema probablemente incluirá el acceso al aborto en la papeleta electoral. Toda la atención estará puesta en la inflación y en las cepas de COVID, con los votantes anhelando una vuelta a la normalidad.  Prepárese ya que será un período intenso.

 

Respecto a la igualdad en el sistema de salud

Peter Long, vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Soluciones Sanitarias

En 2022, seguiremos buscando formas de llevar la atención a las comunidades. Por ejemplo, gracias a nuestra colaboración con Walgreens, podemos ofrecer un apoyo altamente personalizado para las necesidades sociales no cubiertas en los “Health Corners” participantes en todo el estado. Con la ayuda de nuestros promotores comunitarios de la salud, estamos en condiciones de abordar los problemas de vivienda, alimentos, ingresos y transporte. No tiene sentido seguir intentando arreglar un sistema que no funciona, debemos transformarlo - y lo haremos.

 

Respecto a la pandemia

Susan Fleischman, vicepresidenta principal y directora médica

Los habitantes de California tendrán que seguir tomando precauciones para protegerse del COVID-19, incluyendo aplicarse las vacunas o las vacunas de refuerzo, vacunar a los niños mayores de 5 años y vacunar a los menores de 5 años cuando la vacuna esté aprobada y disponible. Será necesario seguir usando las mascarillas y respetando la distancia social tal como lo hicimos en 2021. Aunque los casos están empezando a aumentar en California, es muy difícil prever el impacto del virus y sus variantes en el futuro. A principios de 2022 estaremos en una situación mucho mejor que el año pasado. Los últimos años nos han afectado a todos, por lo que la salud mental debería ser una prioridad el próximo año. También tenemos la oportunidad de ponernos al día en la atención de rutina, como las vacunas y la atención a las enfermedades crónicas, que se aplazó en 2020 y 2021. Tenemos mucho que hacer para ponernos al día.

 

Respecto a la tecnología que transforma la atención de la salud

Lisa Davis, vicepresidenta principal y directora de información

Me gustaría que se prestara más atención a la hiperautomatización, en la que las organizaciones identifican, examinan las soluciones y automatizan el mayor número posible de procesos empresariales. La tecnología sobre la que construimos nuestros negocios hace años ya no es compatible con las plataformas nativas de la nube. Las tecnologías en la nube deben convertirse en el núcleo de nuestras operaciones para poder ofrecer capacidades digitales en todas partes. Gracias a que la nube puede ofrecer capacidades de TI escalables y elásticas “como servicio”, nuestras organizaciones estarán en mejores condiciones de responder y cubrir las necesidades de salud de nuestras comunidades si usamos tecnología avanzada, incluyendo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, para proveer los servicios de salud cuándo y dónde se necesiten.

 

Respecto a la diversidad, la inclusión y las características de un entorno laboral atractivo

Hope Scott, vicepresidenta principal, directora jurídica general, secretaria corporativa y presidente del Comité de Liderazgo para la Diversidad, Igualdad e Inclusión de Blue Shield

En el próximo año, las empresas más acertadas transcenderán las simples declaraciones en sus principios de Diversidad, Igualdad e Inclusión (DE&I, por sus siglas en inglés) para alcanzar objetivos de DE&I medibles y sostenibles. Conforme los empleados se plantean el regreso a las oficinas, valorarán mucho tener un entorno laboral física y mentalmente seguro, solidario e inclusivo. Se inclinarán por las empresas que demuestren un compromiso con la creación y el fomento de una mano de obra diversa en un entorno que maximice el potencial de cada individuo a la hora de contribuir, aprender, crecer y prosperar. Las empresas que creen oportunidades para que los empleados compartan y entiendan las experiencias y perspectivas singulares de los demás de forma constructiva y cooperativa serán las más deseables.

 

Respecto a una California más saludable y el fin del ciclo de la violencia doméstica

Debbie Chang, presidenta y directora ejecutiva de Blue Shield of California Foundation

Con nuestro enfoque más definido en las iniciativas de gran impacto para alcanzar un número mayor de personas, la fundación está preparada para cumplir su misión: hacer de California el estado más saludable y poner fin a la violencia doméstica. Queremos que todos los habitantes de California, especialmente las comunidades de color con ingresos bajos, tengan las mismas oportunidades de disfrutar una vida saludable. Para conseguirlo, debemos abordar las causas profundas de las desigualdades basadas en el género, la raza y la situación económica. La fundación está invirtiendo en organizaciones comunitarias que son pioneras en sus sectores. Con estos aliados, en 2022 aumentaremos nuestro impacto y ampliaremos las estrategias más prometedoras para lograr la igualdad en materia de salud y poner fin al ciclo multigeneracional de violencia doméstica.