Nicole Evans aún recuerda las historias que de niña le contaba su abuela, que era auxiliar de enfermería en la maternidad de un hospital de Los Ángeles y ayudaba a las mujeres durante el parto.
“Me contaba sus experiencias al ayudar a las mujeres a dar a luz, y siempre mencionaba las diferencias que veía en la atención que recibían las afroamericanas comparadas con otras mujeres”, dijo Evans. “Entonces yo no lo sabía, pero ahora sé que esas primeras conversaciones me impactaron y que ahí comenzó mi anhelo de igualdad”.
Una influencia secundaria fue la historia de su familia en la política y el activismo, especialmente de su tío abuelo, que fue presidente y director general de Urban League of New Orleans (Liga Urbana de Nueva Orleans) y desempeñó un rol histórico en la Universidad Estatal de Luisiana. “El Centro Cultural Afroamericano de la universidad lleva su nombre en reconocimiento a su labor contra la desigualdad”, dijo. “Él siempre fue una potente fuente de inspiración en mi vida”.
Actualmente, Evans es directora principal del Programa de Igualdad en Salud Materno-Infantil de Blue Shield of California Promise Health Plan. Desde que se incorporó a Blue Shield Promise en 2022, se ha empeñado en promover los servicios de las doulas (asistentes de parto), un beneficio obligatorio de Medi-Cal que incorporó el Departamento de Servicios de Salud (DHCS, por sus siglas en inglés) en enero de 2023. “El objetivo de este mandato es eliminar las desigualdades en la salud materno-infantil al ofrecer los servicios de las doulas a los miembros de Medi-Cal”, explicó.
Entre sus responsabilidades se encuentran garantizar que las doulas contratadas completen el proceso de acreditación del DHCS, establecer los objetivos de la red de doulas a fin de que Blue Shield Promise tenga suficientes profesionales contratadas para cubrir la demanda prevista de los miembros en los condados de Los Ángeles y San Diego, permitir el acceso de las doulas a los hospitales de la red y desarrollar módulos de capacitación y contenidos web.
Evans también dirige la alianza de Blue Shield Promise con First 5 LA, una agencia pública independiente que influye positivamente en los resultados de salud de las embarazadas y los nuevos miembros inscritos en su programa de visitas a domicilio. Además, Evans es socia colaboradora de Medicaid and Midwifery Learning Collaborative del Institute for Medicaid Innovation, cuyo objetivo es mejorar el acceso a modelos de atención materna de eficacia demostrada y de alto valor que incluyan parteras y centros de maternidad.
Nacida en California, Evans tuvo una formación geográficamente diversa. Sus logros académicos incluyen una licenciatura en trabajo social de Southern University and A&M College de Luisiana; una maestría en trabajo social de University of Cincinnati en Ohio y una maestría en administración de empresas de Texas Woman’s University.
Uno de los primeros empleos de Evans tras obtener su maestría en administración de empresas fue como gerente del programa Ft. Worth Healthy Start operado por Catholic Charities en Texas. “Poder contribuir a reducir la mortalidad infantil y mejorar los resultados del parto para las madres fue una experiencia que me cambió la vida. Me enamoré de este trabajo, y eso lanzó mi carrera en el sector de la salud pública, específicamente en la igualdad en la salud materno-infantil”, dijo.
Al regresar a California en 2013, Evans ocupó puestos de liderazgo durante más de ocho años en el Departamento de Salud Pública de la Ciudad de Pasadena, incluido el de directora de Salud Materna, Infantil y del Adolescente, donde se dedicó a mejorar la salud y el bienestar de mujeres, bebés, niños y adolescentes en toda la ciudad de Pasadena.
“A lo largo de mi carrera, fue una gran satisfacción ayudar a las poblaciones racial y étnicamente diversas con escasos recursos. En mi puesto actual, veo muchas posibilidades de mejorar la igualdad en salud y los resultados médicos para nuestros miembros de Medi-Cal, quienes depositan su confianza en nosotros”, dijo Evans. “Esto es una gran fuente de motivación diaria”.
Cuando no se dedica a cuestiones de igualdad en salud, Evans disfruta estar con su hijo, viajar, pasear en la naturaleza, hacer senderismo por las cascadas de Oregon y asistir a eventos deportivos profesionales con su marido.