You are using an outdated browser. Please upgrade to the latest version for the best experience. Upgrade your browser now.
Skip Navigation

Segunda opinión: siete consejos para dormir mejor si el cambio de horario aún le afecta

Por Angie Kalousek Ebrahimi, directora principal de Medicina del Estilo de Vida
Angie Kalousek 2 square
Angie Kalousek Ebrahimi

Aunque a muchos nos encanta que los días sean más largos, el horario de verano puede tener un impacto en el sueño durante los primeros días del cambio. El sueño es esencial para la salud y el bienestar general, e incluso el cambio de una hora puede representar una diferencia notable.

Cuando dormimos, nuestro cuerpo repara las células, crea recuerdos y procesa los acontecimientos del día. Los estudios han demostrado que el sueño es fundamental para mantener un peso corporal saludable y que hasta ayuda a bajar de peso. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la mayoría de los adultos necesitan entre siete y ocho horas de sueño. Un estudio determinó que alrededor de un tercio de los estadounidenses duerme menos de seis horas por noche. Esto es mucho menos de lo necesario y puede afectar negativamente su estado de ánimo y su capacidad para aprender y memorizar cosas nuevas.

Si le cuesta adaptarse al cambio de hora, siga estos consejos para dormir más y mejor:

  • Que se haga la luz: salga al aire libre al menos 30 minutos al día. La luz del sol ayuda al cuerpo a establecer ritmos biológicos que favorecen el estado de alerta, mientras que la oscuridad ayuda a descansar y dormir. Exponerse a la luz en un día nublado es mejor que quedarse adentro de su casa.
  • Establezca una rutina: cree una rutina nocturna relajante y evite la cafeína, el chocolate y la nicotina cinco horas antes de dormir.
  • Muévase: incluso 10 minutos de caminata ayudan a su cuerpo y mejoran el sueño. Termine su rutina de ejercicios al menos tres horas antes de irse a dormir.
  • Prepare su espacio: cree un ambiente que favorezca el sueño (oscuro, tranquilo, fresco y cómodo).
  • Proteja su espacio: use su espacio de descanso únicamente para relajarse y dormir; no mire televisión ni trabaje en su dormitorio.
  • Cuidado con lo que come y bebe: evite las comidas pesadas y picantes y limite los líquidos, incluido el alcohol, unas horas antes de acostarse.
  • Escuche a su cuerpo: si empieza a sentirse somnoliento, es señal de que llegó la hora de irse a la cama. Si no escucha a su cuerpo, puede perder su ventana del sueño.

Para más consejos de los CDC e información adicional sobre la relación entre el sueño reparador y la buena salud, visite www.cdc.gov/sleep.

Angie Kalousek Ebrahimi es directora principal de Medicina del Estilo de Vida, incluyendo la plataforma Wellvolution, en Blue Shield of California. Visite Wellvolution.com para obtener más información sobre los programas enfocados en el estilo de vida de Wellvolution, incluyendo Headspace y Ginger, que pueden ayudarle a conciliar el sueño y a dormir más profundamente.