
Todos estamos familiarizados con el COVID en estos días, ya que la mayoría de los habitantes de Estados Unidos se vieron afectados por el virus o conocen a alguien que lo ha tenido. Para complicar aún más el panorama de salud conforme inician los meses de invierno, una variedad de virus adicionales está provocando enfermedades, hospitalizaciones e incluso muertes.
La Dra. Malaika Stoll, directora médica principal de Blue Shield of California, ofrece información actualizada, incluyendo precauciones y consejos para preservar su salud durante las Fiestas.
GRIPE
La temporada de gripe ya ha llegado. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las hospitalizaciones debidas a la gripe se encuentran en el nivel más alto de los últimos 10 años, tras registrarse niveles muy bajos en 2020 y 2021, cuando el uso de mascarillas redujo los contagios. La Dra. Stoll afirma que el aumento se debe probablemente a que nuestros sistemas inmunitarios no están preparados, ya que la mayoría de las personas usaban mascarillas y tenían menos vida social, lo que redujo la exposición a la gripe la temporada pasada.
VRS (virus sincitial respiratorio)
Este virus suele provocar síntomas similares a los del resfrío en los niños mayores y adultos, pero puede provocar dificultades respiratorias graves en bebés, niños pequeños y adultos vulnerables. Datos recientes del Proyecto SCAN (Sewer Coronavirus Alert Network) muestran rastros de VRS en varias comunidades de California, lo que predice casos potenciales en el futuro. Al igual que en el caso de la gripe, nuestro sistema inmunitario no ha desarrollado suficiente resistencia a este virus debido a los bajos niveles que circularon en la comunidad en años anteriores. La Dra. Stoll también señala que las embarazadas podrían no haber tenido la típica exposición al VRS que crea anticuerpos que luego transmiten a sus bebés no nacidos. Estos bebés nacen entonces con una vulnerabilidad al VRS.
OTROS VIRUS
En algunas zonas de EE.UU. y en otros países, estamos observando un aumento de los contagios por enterovirus. La Dra. Stoll afirma que estos virus pueden provocar enfermedades respiratorias y una erupción conocida como “enfermedad de manos, pies y boca”, llamada así por las llagas que se presentan en la boca y el sarpullido en las palmas de las manos y los pies.
Consejos para proteger su salud
Cuidar la salud con todos estos virus es un desafío, sobre todo en invierno, cuando pasamos más tiempo en espacios cerrados, dice la Dra. Stoll. La profesional recomienda varias medidas que podemos tomar para mantenernos lo más sanos posible:
- Vacúnese. Actualmente, la mayoría de los casos de COVID son provocados por variantes cubiertas por la nueva vacuna de refuerzo bivalente, la cual está disponible para todos los mayores de seis años. Haga clic aquí para obtener más información. Las vacunas contra la gripe están ampliamente disponibles y son muy recomendables para proteger su salud. Para mayor comodidad, la dosis de refuerzo contra el COVID y la vacuna contra la gripe pueden aplicarse al mismo tiempo. Se espera una vacuna para el VRS a partir del otoño de 2023, por lo que no es probable que esté disponible esta temporada.
- Evite a las personas enfermas y, si usted está enfermo/a, no exponga a los demás mientras tenga síntomas. No salga de su casa y no vaya al trabajo o a la escuela. Cualquier síntoma de enfermedad, no sólo del COVID-19, sino aquellos como mucosidad, dolor de garganta o un simple resfrío, deben tomarse en serio. Los antihistamínicos y los antifebriles de venta libre pueden ayudar a controlar los síntomas.
- Limite el tiempo que pasa en espacios cerrados o muy concurridos. Cuantas más personas estén a su alrededor, más probabilidades tendrá de entrar en contacto con alguien que esté activamente infectado por un virus.
- Use una mascarilla si se encuentra en situaciones de alta transmisión o tiene un riesgo alto de enfermarse gravemente a causa de un virus. Se ha demostrado que las mascarillas reducen la propagación de muchos virus. Además, siga las normas y consejos locales sobre el uso de mascarillas, que reflejarán los riesgos en su zona. Lavarse las manos frecuente y cuidadosamente (durante al menos 20 segundos) también es una buena forma de prevenir las infecciones virales. El desinfectante de manos debe usarse en situaciones en las que no se pueda lavar las manos.
- Cuídese. Mantenga su sistema inmunitario fuerte durmiendo la cantidad de horas que necesita y bebiendo suficientes líquidos.
- Si no se siente bien, considere una consulta virtual con su profesional de salud o, si su plan lo permite, con Teladoc para explicar sus síntomas y recibir asistencia médica. Existen análisis y tratamientos para muchos de los virus mencionados. Si tiene dificultades para respirar o mantener sus niveles de hidratación, solicite atención médica de inmediato.
Para más recursos sobre el cuidado de su salud durante las festividades y el invierno, visite la página web “Be Well” de Blue Shield of California.