
Las festividades están cada vez más cerca, lo que hace que muchas personas sientan mayores niveles de estrés, ansiedad, tristeza y soledad. Según una encuesta de American Psychological Association, el 38% de la población aseguró que su estrés aumentó durante las festividades, y un estudio de National Alliance on Mental Illness (NAMI) determinó que alrededor del 64% de las personas con enfermedades mentales afirmaron que las celebraciones festivas empeoraron su salud.
Aunque la dinámica familiar, los problemas económicos, los viajes y las reuniones sociales pueden dificultar el manejo de estos altibajos, hay formas prácticas de enfrentar estos sentimientos.
David Bond, director de salud mental de Blue Shield of California, ofrece consejos sobre cómo abordar y resolver estos posibles factores de estrés festivos:
- Maneje las expectativas. Es esencial dejar de lado la perfección durante este período. Sea considerado/a con usted mismo/a y maneje sus expectativas de forma realista.
- Tenga un plan. Asegúrese de tener tiempo para disfrutar experiencias más significativas durante este período. En lugar de intentar hacer todo en las últimas semanas del año, elija dos o tres formas de conectar profundamente con las personas más importantes de su vida.
- No se olvide del cuidado personal. Siga las tres P del cuidado personal durante las festividades a fin de mantener una buena salud física y mental: personalizado, preventivo y práctico.
- Personalice su cuidado personal con actividades, descansos o tratamientos que reflejen sus preferencias y que nutran su bienestar.
- Priorice la practicidad. No es necesario sumar estrés económico a las festividades cuando se realizan actividades de cuidado personal. Encontrar formas fáciles y económicas de conectar interiormente puede ser tan sencillo como pasar tiempo en la naturaleza, crear una rutina matutina saludable o ver una película favorita.
- Preventivo. Crear una rutina diaria sencilla que cubra sus necesidades básicas puede ayudar a reducir la sensación de agobio. Las necesidades básicas incluyen comer alimentos buenos para el cuerpo y la mente, beber mucha agua fresca y descansar lo suficiente. Esto ayuda a crear un equilibrio en la mente y el cuerpo.
- Mueva su cuerpo. Programar y participar activamente en actividad física regular antes, durante y después de las festividades es una forma saludable de mantener a raya el estrés. Durante el ejercicio, el cuerpo libera dopamina y endorfinas, además de enviar nutrientes a las células, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. Preste atención a las sensaciones físicas y emocionales de su cuerpo y muévase. El mejor ejercicio es el que mejor se adapta a sus necesidades y gustos.
- Aprenda a decir que no. Tratar de “hacerlo todo” durante las festividades puede dificultar el decir que no. Identifique qué es más importante para usted este período, tanto a nivel emocional como económico, y diga que no al resto. Evite todo aquello que le resulte tóxico.
- Considere el servicio voluntario. Ayudar a los demás puede tener un profundo efecto en su salud mental. Según varios estudios nuevos, el voluntariado promueve la salud mental y mejora la salud general. Visitar a las personas de la tercera edad, escribir cartas a los soldados o pasear a un perro alojado en un refugio de animales son formas valiosas de contribuir a su comunidad y a su salud durante estas festividades.
Asegúrese de dedicar tiempo todos los días para atender a sus necesidades. Evite juzgarse por cómo se siente y recuerde que es probable que otros estén pasando por situaciones de estrés similares durante este período. Trátese gentilmente y aproveche su sistema de apoyo. No hay que avergonzarse de pedir ayuda.
Recursos
- Los miembros de Blue Shield pueden encontrar recursos de salud mental aquí (disponible en inglés).
- Además, muchos miembros de Blue Shield of California tienen acceso a las herramientas de la aplicación Wellvolution que se basan en el estilo de vida y ayudan a bajar de peso, tratar la diabetes y apoyar la salud mental. La aplicación incluye herramientas como Headspace, que ofrece meditaciones científicamente validadas para una pausa rápida. Visite wellvolution.com para obtener más información.
- Si usted o un ser querido están en crisis, llame o envíe un mensaje de texto a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 9-8-8.